Pruebas de bombeo para pozo

En Costa Rica, respecto al aprovechamiento de las fuentes subterráneas de agua, el consumo humano ocupa el primer lugar con un uso del 64%, seguido por el uso agropecuario con un 18%, representando ambos el 82% del total de este tipo de extracción.

De ahí que, muchos desarrolladores e inversionistas inmobiliarios o comerciales requieran realizar las pruebas de bombeo para pozos exigidas en el Reglamento de Perforación de Subsuelo para la Exploración y Aprovechamiento de Aguas Subterráneas N. 35884 del MINAE, que busca garantizar una gestión integrada del recurso hídrico.

En términos generales, una prueba de bombeo consiste en el bombeo de agua desde un pozo, a caudal constante, y la respectiva medición de cambios en los niveles de agua en el pozo mismo y en los puntos de observación, o sectores de afloramiento o cauce superficial de flujo de agua.

También se miden los cambios en el nivel de agua y flujos luego de que el bombeo finaliza para verificar los resultados del bombeo.

A partir del análisis matemático de los datos generados durante las pruebas de bombeo se puede obtener resultados como:

  • Caudal máximo permisible.
  • Caudal sostenible.
  • Recomendaciones de régimen de bombeo: establecer horas de bombeo y recuperación.
  • Parámetros hidráulicos solicitados por las instituciones públicas como el MINAE y el AyA: abatimiento, transmisividad, rendimiento específico, coeficiente de almacenamiento, entre otros.

En resumen, las pruebas de bombeo (de 8 y hasta 72 horas) ofrecen información indispensable para medir la capacidad del pozo.

Posteriormente, generamos recomendaciones técnicas que permiten a nuestros clientes aprovechar las características naturales del acuífero y su capacidad, asegurando la calidad de las aguas subterráneas y la preservación del medioambiente.

Cotice su proyecto

Contáctenos para obtener más información o cotización de nuestros servicio.

    Al enviar este formulario aceptas nuestra Política de Privacidad